Implantes
Una raíz artificial que funciona como la raíz del diente natural que se ha perdido y una corona cuya apariencia coincide con la del diente original
¿Qué es?
Se inserta con anestesia local en el hueso maxilar y actúa como base para la fijación de coronas, puentes de varios dientes o una prótesis dental completa
Colocación
Todos nuestros implantes cuentan con la garantía de Thommen Medical y Clinica Dental Moreno
Garantía
Implantes suizos Thommen.
Imitan a la naturaleza
Los implantes dentales permiten reponer las ausencias dentarias de una forma definitiva y altamente predecible. En Clínica Dental Moreno:
Usamos implantes con seguridad biológica y científica demostrada a largo plazo
Trabajamos en exclusiva con la marca de Implantes más innovadora y puntera del mercado: Implantes Suizos Thommen Medical
Colocación por parte de un especialista en implantología
Tiempos de osteointegración rápidos y fiables
Estética totalmente natural
Bajo anestesia local
Especialista en implantología
Dra. Raquel Jiménez Tundidor
Máster en Cirugía bucal/Implantología y profesora colaboradora en el Master de Cirugía de la Universidad Complutense de Madrid. Su labor es el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de la cavidad oral, así como la colocación de implantes osteointegrados cuando se requiere la reposición de ausencias dentarias
Colocación.
Tu tratamiento paso a paso
El implante dental se inserta quirúrgicamente con anestesia local. Una vez terminada la cicatrización, la raíz artificial actúa como base para la parte superior visible del diente.
Innovación y tecnología aplicada a la regeneración de hueso y tejidos
Regeneración Ósea Naturalmente Guiada
En Clínica Dental Moreno disponemos del método innovador y completamente natural de regeneración ósea mediante L-PRF (Fibrina rica en plaquetas y Leucocitos).
Gracias a Intraspin System, aprobado por la FDA y especialmente diseñado en cumplimiento de la legislación Médica, se consigue a partir de una pequeña cantidad de sangre del paciente, sin aditivos añadidos, unas matrices o tejidos biológicos de L-PRF rica en plaquetas, leucocitos y factores de crecimiento. Esta matriz es un fantástico cicatrizante de tejidos y propiedades regenerativas.
PREGUNTAS FRECUENTES IMPLANTES DENTALES
Antes de comenzar
-
Es un tratamiento definitivo en la mayoría de los casos para reponer las ausencias dentarias. Disponemos de estudios que avalan la seguridad y eficacia de los implantes a 30 años. Aunque se considere un tratamiento definitivo, no hay que olvidar que se deben realizar revisiones periódicas para asegurar con diagnostico clínico y radiográfico, el mantenimiento de la salud de los implantes a largo plazo. El periodoncista indicará de forma personalizada la frecuencia de las revisiones (6 -12 meses)
-
Actualmente, las ventajas de las nuevas superficies implantológicas permiten acelerar los tiempos de osteointegración en tiempos record. Nos encontramos con situaciones en las que se pueden cargar los implantes con prótesis fijas provisionales de forma inmediata (carga inmediata), y aquellas en las que los tiempos de espera se amplían a 3 semanas (carga temprana) o a largo plazo (6 meses) por necesidad de hacer reconstrucciones óseas en casos donde no hay hueso suficiente para anclar los implantes.
En estadios iniciales e intermedios, la enfermedad puede frenarse con el tratamiento apropiado y permite al paciente conservar sus dientes de una forma predecible. En estadios avanzados donde la movilidad y el soporte óseo de los dientes es mínimo, la valoración del especialista decidirá si pueden mantenerse los dientes en boca o deben ser extraídos para evitar la contaminación y progresión a otras zonas de la boca.
-
Previo al tratamiento implantológico, se realiza un estudio diagnóstico y de planificación detallado tanto clínico como radiográfico. En esta fase, el especialista estudia el caso para valorar la cantidad de hueso que tiene el paciente para anclar los implantes (disponibilidad ósea). La mayoría de los casos se realizan con el estudio de una radiografía panorámica convencional. En otros casos se requiere la realización de un scanner para valorar más en detalle la anatomía ósea de la zona a estudiar. Estos casos permiten un conocimiento preciso y una planificación detallada de la cirugía, evitando sorpresas durante la misma.
Cuando, el estudio radiográfico indica la ausencia de hueso para anclar los implantes, se realizan técnicas de reconstrucción ósea altamente predecibles, que permiten la colocación simultánea o posterior de los implantes.
-
Al igual que todos los productos que se ven en el mercado, hay una gran variedad de implantes: originales y clónicos, con gran cantidad de investigación y estadísticas demostrables y sin ellas. Por ese motivo y dada la importancia de utilizar un implante con seguridad biológica y científica demostrable a largo plazo, en Clínica BIO se utilizan implantes suizos Straumann (ITI), lo que garantiza los resultados a largo plazo, así como la seguridad de una superficie que permite tiempos de osteointegración rápidos y fiables.